MAS ALLÁ DE LO QUE SE PUEDE VER

Publicado por Alumnos ser humano

Hoy en día es muy común hablar sobre los problemas que enfrentan los jóvenes, drogadicción, prostitución, adiciones y otro tipo de problemas como baja autoestima, la cual los lleva a hacer cosas que jamás imaginarían como es el suicidio.

Tal vez el abandono, la soledad o quizás trastornos del pasado, son algunas de las causas de porqué alguien se siente obligado a atacar contra su propia vida. Hay personas que simplemente crecieron en un ambiente de soledad, de inseguridad, tan grande que conocen a alguien y llegan a apegarse tanto a esa persona que incluso en momentos de peleas, no le encuentran sentido a nada.

Para muchas personas el suicida, es el cobarde, el egoísta, pero lo que no saben es que detrás de todo eso, hay un corazón herido que anhela cariño y mucho afecto, el sentido de la vida se lo da cada día; el gustarse, el quererse, simplemente valorarse, son apenas el comienzo para decir que uno tiene autoestima.

La autoestima no es simplemente quererse, es darse la oportunidad de pensar primero en mi, segundo en mi, y tercero en mi, sin herir a los demás, hay que ser justos, darse espacio a uno mismo, consentirse, elogiarse, tan sencillo como aceptarse tal y como es, reconociendo sus virtudes, sus debilidades y buscar como cambiarlas, la autoestima es la reacción que se tiene con terceros, es hacerse respetar. Será que alguien que se droga y sabe que es malo, se quiere?, no! Cuando uno se quiere, busca lo mejor para si, o que tal la niña que se vende por tres pesos, uno no tiene precio, tan solo porque tiene valores, principios y una dignidad que lo hace tan valioso que a nadie le alcanza para comprarte.

Dedícate tiempo, mímate, date gusto, date la importancia que te mereces, conócete, busca tus valores, tus fortalezas, y saca provecho de ellas. Llora si es necesario, incluso grita, pero aprende a quererte, no permitas que por un momento de dolor te puedas tirar tu vida.

También estas situaciones son ocasionadas por la falta de confianza en uno mismo, producto de la baja autoestima. Los problemas más comunes que van de la mano con esta son:
- No atreverse a entablar conversación con extraños.
- Ansiedad al tener que hablar en público, en una reunión o frente a un grupo de personas.- Echarte para abajo todo el tiempo.
- Tener demasiadas dudas con respecto a tus capacidades, decir no puedo en lugar de sí puedo.
- Dejar que la gente te menosprecie.
- No ser capaz de decir ¡no! .La confianza puedes ganarla con ejercicios simples, que te permitirán enfrentar con nuevas armas situaciones difíciles para ti, cómo hablar delante de una audiencia, discutir con un superior o tomar decisiones sobre tu vida.

Por eso en este artículo les queremos mostrar unas formas básicas de subir su autoconfianza y por ende su autoestima:

Pararse derecho, cerrar los ojos e imaginar un círculo en el cual puedas entrar y dentro del cual te sientas poderoso, capaz de hacer las cosas arriesgadas que no harías normalmente.

Puedes despedirte así de tus pensamientos negativos y tus ansiedades, tomar coraje y entrar en tu círculo mágico. Otros ejercicios incluyen aprender cómo sentir la audiencia y cómo usar técnicas respiratorias y de relajación para controlar la timidez y el miedo.

En ocasiones aparentamos estar bien, pero por dentro nos reprimimos, nos agredimos y tan solo pensamos que no hay sentido para vivir, que nos quedó grande y que simplemente ya no hay nada que hacer, es importante confiar de que somos capaces, que vinimos al mundo para luchar, para darlo todo y para sufrir pero también para reír, vinimos por la simple razón de crecer como persona, de valorarnos y de reconocer lo importante que somos.

En este momento muchos jóvenes intentan acabar con sus vidas, ignorando que el pecado mas grande que pueden cometer es negarse vivir y conseguir sus metas, realizarse como personas y lograr aportar lo mejor para el mundo, construyamos un futuro, una vida, una nación; no dejemos que pensamientos sin sentido, típicas de mentes débiles, afecten nuestra integridad, seamos fuertes y llenemos de confianza y amor hacia nosotros mismos, nosotros podemos salir adelante. No olvides cuidar el ambiente no solo interno sino externo, el te da tranquilidad y pureza.
Ten presente siempre que la vida es un viaje en el que cada uno decide si pasar bueno, o simplemente amargarse; no regreses sin tener cosas bellas para contar...

Escrito por:
Paula Andrea Franco Ortiz
Deisy Gil Vargas
Estudiantes U de A, Seccional Oriente, grupo 30.