La mayoria de las veces entran en nuestros pensamientos que lo correcto deberia ser controlar nuestros sentimientos y emociones como las palabras que expresamos sin concentimento, el amor, el odio, la tristeza, la alegria, la nostalgia, la soledad.
Estos son paradigmas que la sociedad nos han impuesto desde que somos pequeños, pero no todo es cierto; ya que parte de nuestra naturaleza humana consiste en demostrar lo que sentimos por distintos medios, ya sea frente a una situacion de agrado o desagrado, ante una persona con amor o desprecio.
Las sensaciones que nos produce algo en particular, son en su escencia subjectiva ya que cada uno de nosotros interpreta sus sentimientos de forma personal y diferente y en muchas ocaciones en contradiccion de lo que esperan las demas personas de una u otra forma independiente de lo que persibimos sin importar lo que aquella persona siente o expresa a la ves.
En realidad no podemos ocultar nuestros sentimientos profundos y veraderos por más que utilicemos la inteligencia emocional y las emociones correctas para un medio especifico.
Lo que nos imponen seria no sacarlos a flote pero lo real es que nos hacemos daño y nos encerramos en mundo oscuro sin salida, nos reprimimos ocultamos la realidad de nuestros sentimientos que en culquier momento explotan sin importar las concecuencias..........
Lo que en realidad nos interesa es hacernos dueños de nuestros sentimientos y emociones, por que de lo contrario si otra persona o la sociedad es dueña de nuestros pensamientos emocionales, estaremos condenados al fracaso, al desespero negativo de nuestra vida y nuestra realidad.
"Lo normal sería que si nos sintiéramos tristes lloráramos y que si nos sintiéramos alegres riéramos, pero de tal manera tenemos confundidos a nuestras mentes que a veces como decía Ruben Darío:

Al controlar nuestras emociones las estamos desconociendo y al tratar de negar algo que no se conoce no se produce ningun valor ni se produce madurez alguna, por lo contrario se puede llegar a causar un daño, al cotrolar la ira en cualquier situación puede ser tan dañino para nosotros, incluso a nivel físico, como descargarla indiscriminadamente.
No necesariamente se tiene que hacer daño al controlar las emociones fuertes sino saber manejarlas y pensar antes de actuar.
Aunque el control sobre nuestras emociones nos ayudan a no cometer errores y no comter daños sentimentales bien sea a compañeros de trabajo o compañeros sentimentales pero tambien dependen de nuestros propositos y nuestras intenciones.
El control emocional tiene que hacer parte de nuestra vida diaria y aprender manejarlo en todas las ocaciones y situaciones posibles.
No podemos negar nuestras emociones por que hacen parte de nuestro ser, saber que queremos, quienes somos, que deseamos y que podemos lograr es un gran paso en nuestra madurez intelectual y emocional.
Fuente: www.pnlnet.com/chasq/a/8597
Jorge Alexis Parra Montoya
Jose Francisco Quintero Alvarez
grupo 01: MJ-12-2
El tema es interesante y el titulo es algo novedoso por lo que invita a leerlo para conocer su contenido. Creo que lo que se dice es cierto, una persona debe expresar siempre todo auqello que siente pero igualmente pienso que existen ocasiones o circustancias en las cuales se hace necesario reprimir nuestros sentimientos. Astrid Urrea