ser proactivo"el celador"

Publicado por Alumnos ser humano

Responde la pregunta en la parte de comentario si deseas:
Supongamos que has trabajado durante 16 años en una empresa y un día te despiden ¿Qué harías si toda tu vida has trabajado ahí?
Pues bien lee con atención esta historia en una vereda vivía Don Vicente este hombre había dedicado gran parte de su vida como celador de la escuela de su vereda. Un día renuncio el rector de de la escuela, en la semana siguiente secretaria de educación envía el remplazo del rector durante su primer día llego colocándole tareas a todos sus empleados y le pide el favor a Don Vicente de que tomara el registro de entrada y salida de cada uno delos profesores. Don Vicente le responde que hay un pequeño problema ya que el no sabia leer ni escribir, el rector enfurecido dice como puede ser que el celador de un plantel educativo sea analfabeta y le pide a Don Vicente que pase por su carta de despedida. Don Vicente recoge su carta de despedida sin ningún problema.
Don Vicente estando desempleado se acuerda que cuando el era celador de la escuela, algunas veces arreglaba las sillas de esta pero el solo tenia dos tornillos y u7na llave, necesitaba una caja de herramientas. Pero la ferretería más cercana quedaba a dos días de la vereda viajando a caballo. Don Vicente decide ir y arregla su caballo viaja a la ciudad y regresa con sus herramientas. Cuando don Vicente esta en su casa un vecino le dice será posible que usted me preste su martillo un momento don Vicente se lo presto y mas o menos a dos horas el vecino llega a la casa de don Vicente y le dice que el necesita el martillo y porque no selo vendía y que le pagaría el martillo mas los dos días de viaje y una de bonificación. Don Vicente decide vender el martillo. Al otro día llega el amigo del vecino y le dice a don Vicente que si puede vender una llave, un alicate, unos tornillos y una tuercas, don Vicente se imagina que así como su vecino y su amigo necesitaron y compraron esas herramientas otras personas también podrían necesitarlo.
Entonces decidió comprar mas herramientas para venderlas; en poco ya no tenía ninguna herramienta y decidió ir mas seguido a buscar. Y luego se imagino que en vez de comprar las tuercas en la ciudad. El herradero le podría hacer a un precio mas bajo y claro esto fue así. 10 años después don Vicente es dueño de unas de las mas grandes fabricas de herramientas de la ciudad y decide hacer una fundación en su pueblo, el día de la inauguración de esta, el alcalde después del discurso le pide el favor a don Vicente que lo honre firmando el acta de la fundación, donde don Vicente le dice lo temo pero no puedo firmar, la gente del pueblo murmura y el alcalde la pregunta porque don Vicente le respondió es que yo soy analfabeto, no se leer ni escribir; el alcalde dice en os alta si usted es analfabeta y tiene todo eso imagínese que fuera estudiado y don Vicente le respondió todavía fuera el celador de la escuela.
Según esta historia los seres humanos algunas veces tenemos que tener alguna necesidad para poder poner en práctica nuestra creatividad y explotar toda la capacidad que tenemos para lograr los objetivos planteados teniendo autoconciencia y aplicando la pro actividad.
Integrantes:
Oscar Darío López micolta
Wilson David Gómez Jiménez

1 comentarios:

  1. Anónimo dijo...

    es muy interensante ya que algunos seres humanos somos muy conformistas por que no vemos la necesidad de ir más haya... Esperamos que nos corran la butaca y hay si reaccionamos...
    Debemos de buscar lo mejor para nosotros... sobresalir, ser los mejores en todo.
    Felicitaciones