No solo se es humano por que se tiene carne y huesos, al menos eso piensan la mayoría de las personas, dentro de la poca o tal vez mucha ignorancia que posee cada quien a lo largo de su vida.
Lo que realmente cuenta en un mundo donde la única constante es el cambio, es estar a la vanguardia en los temas de actualidad, por esta razón, ser humano esta de moda.
Somos nosotros los jóvenes quienes tenemos el deber de demostrarles a las demás personas la capacidad que todos tenemos pero no todos la desarrollamos, la cual es ser integro con los valores que se nos han inculcado, pero que poco se ponen en practica; en la sociedad se ha dejado de lado la importancia del yo interior que es lo que nos abre las puertas hacia un mundo mas unido, teniendo en cuenta los sentimientos de las personas y sin apartar de nuestras ideas, la opinión de estas. Hay que reconocer qua cada uno tiene habilidades y actitudes que lo hacen diferente, es ahí donde entra la comprensión sin suprimir al otro por sus ideas que tal vez no van con lo que queremos y que muchas veces preferimos ignorar y seguir un camino individual. Esto realmente es lo más triste, no comprender que para poder llegar a la colectividad debemos tener firmes nuestras ideas y no abandonarlas sino modificarlas con los aportes de aquellas personas que están día a día a nuestro lado.

Somos nosotros los jóvenes quienes tenemos el deber de demostrarles a las demás personas la capacidad que todos tenemos pero no todos la desarrollamos, la cual es ser integro con los valores que se nos han inculcado, pero que poco se ponen en practica; en la sociedad se ha dejado de lado la importancia del yo interior que es lo que nos abre las puertas hacia un mundo mas unido, teniendo en cuenta los sentimientos de las personas y sin apartar de nuestras ideas, la opinión de estas. Hay que reconocer qua cada uno tiene habilidades y actitudes que lo hacen diferente, es ahí donde entra la comprensión sin suprimir al otro por sus ideas que tal vez no van con lo que queremos y que muchas veces preferimos ignorar y seguir un camino individual. Esto realmente es lo más triste, no comprender que para poder llegar a la colectividad debemos tener firmes nuestras ideas y no abandonarlas sino modificarlas con los aportes de aquellas personas que están día a día a nuestro lado.

Ser humano o no ser humano es la realidad que nos encontramos a diario en nuestro trabajo, en el estudio, con el grupo de amigos, con la familia, con la novia/o… a manera de mejorar como personas empezando por “mí” respetándome y teniendo un alto nivel de autoestima, y así poder aportar al 100% en la formación humana-colectiva con aquellas personas que se interactúa. Sabiendo todo esto no lo ignoremos y pongámoslo en práctica; tenemos lo necesario, y en nuestras manos, para hacer de esta vida lo mejor sin pasar por encima de los demás.
Daniel González G.
Juan Pablo Domínguez G.
Seccional Oriente.
Seccional Oriente.
0 comentarios:
Publicar un comentario