PERSONALIDAD
HABLAMOS DE LA PERSONALIDAD CUANDO NOS REFERIMOS A LAS CARACTERISTICAS PROPIAS QUE NOS DETERMINAN FRENTE A LAS PERSONAS COMO UN SER UNICO E IRREPETIBLE CON DESEOS, MOTIVACIONES, EMOCIONES, SENTIMIENTOS, Y DISTINTOS MECANISMOS PARA AFRONTAR NUESTRA VIDA.
NUESTRA PERSONALIDAD NO SOLO ESTÁ DEFINIDA POR LOS GENES Y SUS PREDISPOCISIONES, QUE SON UNA PARTE DE APOYO A LAS EXPERIENCIAS VIVIDAS, SI NO TAMBIEN POR EL AMBIENTE EN EL CUAL NOS DESENVOLVEMOS A DIARIO (NUESTRA CASA, NUESTROS PADRES, FAMILIA, AMIGOS, ESCUELA, EMPLEO, CULTURA, COSTRUMBRES…); SE PODRÍA DECIR QUE LAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA PERSONALIDAD SON ESTABLES Y PERDURAN EN EL TIEMPO, PERO QUE EN DETERMINADAS SITUACIONES SE PRODUCEN CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO, GENERADOS POR ESTIMULOS EXTERNOS O INTERNOS, QUE SON DE CARÁCTER TRANSITORIO. ALGUNOS DE ESOS CAMBIOS SE CONOCEN CON EL NOMBRE DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y OTROS SOLO SON VARIACIONES DE LAS CARACTERISTICAS DE LA PERSONALIDAD QUE SUELEN OCURRIR FRECUENTEMENTE.
LA PERSONALIDAD PUEDE PENSARSE COMO EL MECANISMO QUE COMUNICA TODOS LOS CONTENIDOS PRESENTES EN EL INTERIOR DEL PSIQUISMO, CON LOS ESTIMULOS PROVENIENTES DEL MEDIO EXTERIOR Y QUE CONTIENE TODOS LOS ATRIBUTOS NECESARIOS PARA QUE ESA COMUNICACIÓN SEA POSIBLE. DE AHÍ QUE EXISTAN TANTOS TIPOS DE PERSONALIDAD COMO SERES HUMANOS.
SIN EMBARGO, POSEEMOS CARACTERISTICAS COMUNES QUE NOS PERMITEN DETERMINAR CUÁNDO UNA PERSONA MANIFIESTA UN TRASTORNO, POR QUE SU COMPORTAMIENTO ROMPE CON NORMAS ESTABLECIDAS DE CONVIVENCIA SOCIAL. NUESTRA PERSONALIDAD TIENE SIMIENTOS SÓLIDOS PERO IGUALMENTE ES VARIABLE E INFLUENCIABLE POR EL ENTORNO.
“LA PERSONALIDAD DEL HOMBRE DETERMINA POR ANTICIPADO LA MEDIDA DE SU POSIBLE FORTUNA”
ARTHUR SHOPENHAUER
NUESTRA PERSONALIDAD NO SOLO ESTÁ DEFINIDA POR LOS GENES Y SUS PREDISPOCISIONES, QUE SON UNA PARTE DE APOYO A LAS EXPERIENCIAS VIVIDAS, SI NO TAMBIEN POR EL AMBIENTE EN EL CUAL NOS DESENVOLVEMOS A DIARIO (NUESTRA CASA, NUESTROS PADRES, FAMILIA, AMIGOS, ESCUELA, EMPLEO, CULTURA, COSTRUMBRES…); SE PODRÍA DECIR QUE LAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTRA PERSONALIDAD SON ESTABLES Y PERDURAN EN EL TIEMPO, PERO QUE EN DETERMINADAS SITUACIONES SE PRODUCEN CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO, GENERADOS POR ESTIMULOS EXTERNOS O INTERNOS, QUE SON DE CARÁCTER TRANSITORIO. ALGUNOS DE ESOS CAMBIOS SE CONOCEN CON EL NOMBRE DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y OTROS SOLO SON VARIACIONES DE LAS CARACTERISTICAS DE LA PERSONALIDAD QUE SUELEN OCURRIR FRECUENTEMENTE.
LA PERSONALIDAD PUEDE PENSARSE COMO EL MECANISMO QUE COMUNICA TODOS LOS CONTENIDOS PRESENTES EN EL INTERIOR DEL PSIQUISMO, CON LOS ESTIMULOS PROVENIENTES DEL MEDIO EXTERIOR Y QUE CONTIENE TODOS LOS ATRIBUTOS NECESARIOS PARA QUE ESA COMUNICACIÓN SEA POSIBLE. DE AHÍ QUE EXISTAN TANTOS TIPOS DE PERSONALIDAD COMO SERES HUMANOS.
SIN EMBARGO, POSEEMOS CARACTERISTICAS COMUNES QUE NOS PERMITEN DETERMINAR CUÁNDO UNA PERSONA MANIFIESTA UN TRASTORNO, POR QUE SU COMPORTAMIENTO ROMPE CON NORMAS ESTABLECIDAS DE CONVIVENCIA SOCIAL. NUESTRA PERSONALIDAD TIENE SIMIENTOS SÓLIDOS PERO IGUALMENTE ES VARIABLE E INFLUENCIABLE POR EL ENTORNO.
“LA PERSONALIDAD DEL HOMBRE DETERMINA POR ANTICIPADO LA MEDIDA DE SU POSIBLE FORTUNA”
ARTHUR SHOPENHAUER
POR:
MARIA MONICA OLIER ESPINOZA
YULIETH SOFIA JARAMILLO SAEZ
MARIA MONICA OLIER ESPINOZA
YULIETH SOFIA JARAMILLO SAEZ
ADMINISTRACION 1-2008 SECCIONAL URABA
Estaba buscando un concepto claro frente a lo que define nuestra personalidad y sin tanto revuelo encontre algo corto y conciso de lo que esto significa.
Bien hecho
Atentamente,
cARLOS