MIRAR MÁS ALLA DE LO MIRADO

Publicado por Alumnos ser humano


El 28 de febrero del año en curso Pedro un joven de 14 años de edad estudiante de la institución educativa Gregorio Hernández Saavedra de Palmira Valle hijo único de Martha Elvira una empleada de servicios de un prestigioso hotel de la zona, él se levanto como todas las mañanas a arreglarse para dirigirse al colegio, ese día estaba muy ansioso pues estrenaba profesor de matemáticas. Su anterior profesor era muy buena gente como diría Pedro buena onda además le reconocía y felicitaba por su gran desempeño durante las clases. Él esperaba que su nuevo maestro fuera igual o muy parecido al anterior

Al llegar a clases después de unos minutos entro en el salón un hombre alto, fornido y con una cara de no ser muy bueno parecía más bien arrogante, sobrado y soberbio él cual empezó su clase dando a conocer que le gustaba y que no, concluyo diciendo –yo soy quien tene la planilla es decir yo soy el que manda. Después de clases Pedro comentaba con sus compañeros como les parecía el profesor decían –que era mala gente y que no podía darle clase por ser tan chocante.

Eso fue lo que él y ellos percibieron en esa situación, aunque no era así su profesor era inteligente, capacitado, sencillo y le gustaba darle incentivos a los estudiantes por su buen desempeño. Pedro se sentía mal, asustado, con ganas de correr, de gritar no sabía o más bien creía que ya no iba a sobresalir como antes. Al salir de colegio Pedro se dirigía a su casa y dos cuadras antes de llegar vio venir a su maestro el cual venia en una motocicleta Pedro de repente se lleno de ira y rabia con un impulso que no pudo controlar agarro una piedra y la mando hacia el profesor este se cayó al impacto el joven empezó a golpearlo tal vez su intención no era matarlo pero lo hizo al verse lleno de sangre salió corriendo desesperado, nadie sabe de su paradero y todavía la gente se pregunta ¿por qué lo hizo?

Unos momentos antes de empezar clases el director de plantel había regañado a el profesor por su estilo flexible de enseñarle a los niños y le dio instrucciones muy exactas de que no lo quería ver dando clases así y que por ese mismo motivo se había ido el anterior profesor. Fuera de eso tuvo un disgusto con su ex esposa por la custodia de sus hijos. El docente se encontraba preocupado y por eso tomo la actitud de simplemente dictar la clase con normas desde el principio.
Muchas personas juzgan sin conocer, simplemente por la primera percepción que se toman de algunas personas, para no tener un mal concepto de los demás a la ligera, es necesario observar detenidamente a la persona en cuestión, no por una situación si no por varias situaciones distintas.

Hay que saber interpretar objetivamente las muchas maneras de mirar la realidad o las múltiples situaciones.

NATALIA ASPRILLA AGAMEZ
LUZ DANY ROMAÑA MARTINEZ

U de A seccional Turbo


9 comentarios:

  1. Anónimo dijo...

    muchachas me gusto su historia pues es algo muy comun que pasa a menudo. habeses miramos algo o a alguien y muchas veces lo que se ve no es la realidad mas sin embargo creemos lo que persivimos,sin saber si es o no cierto,y no tratar de entender el por que de las cosas.

  2. Anónimo dijo...

    Me gusto mucho su historia, porque es común que como estudiantes nos pasen casos muy parecidos con algunos profesores, aunque no de manera tan extremista.Es mejor analizar bien a las personas ,antes de juzgarlas.

  3. Anónimo dijo...

    vacana su historia
    interesante
    debemos saber juzgar a los demas, no debemos dejarnos llevar por la primera impresion
    conoscamos mas a fondo a las personas y nos ira bien

  4. Anónimo dijo...

    excelente forma de hacer ver mediante una narración (cuento), lo que muchos harían desde el ensayo escrito.
    como solemos juzgar desde la primera impresión, me tomaré el atrevimiento y les diré que las veo según el escrito, como unas personas activas que gustan del análisis y del trabajo en grupo.

    lo que han escrito es de mucha importancia en nuestra sociedad colombiana,pues, tomamos todo a la ligera y es esto quizas uno de los motivos por los cuales somos violentos e intolerantes.
    cualquier parecido de este cuento en relación con la guerra verbal entre nuestro presidente colombiano con las personas que le hacen oposicion según lo aquí expuesto no es a mi parecer ninguna coincidencia.
    !cuanto daño le causan a la sociedad la intolerancia y la violencia!

  5. Anónimo dijo...

    me parece un articulointeresante

  6. Anónimo dijo...

    hola... la verdad me gusto mucho el contexto de esta historia, es triste reconocerlo pero es la gran realidad "nosotros los seres humanos somos muy dados a juzgar a las personas por la primera impresion y peor aun por los defectos que tiene" sin detenernos un instante a mirar el lado positivo de las personas.
    chavo....

  7. Anónimo dijo...

    hola... la verdad me parecio muy bacano el contexto de esta historia, es triste pero hay que reconocerlo " nosotros los seres humanos somos muy dados a juzgar a las personas por la primera impresion o peor aun por los defectos que tiene" sin detenernos por un instante a mirar lo positivodelas perosnas-.
    chavooo....cheverisimoooo....

  8. Anónimo dijo...

    HAY QUE VER LAS COSAS MAS ALLA DE LO QUE PERCIBIMOS, DECODIFICAR EL MENSAJE...CON SOLO VER NO COMPRENDEMOS LO QUE NOS ESTA TRASMITIENDO...

    UN VIGILANTE DE UN MUSEO PUEDE PASAR MILES DE VECES AL LADO DE UN MURAL O UNA ESTATUA, Y DIFICILMENTE SE CONVERTIRA EN UN CRITICO DE ARTE...PORQUE TAN SOLO PASA Y MIRA, PERO NO SE DETIENE A VER QUE ES LO QUE VERDADERAMENTE HAY....

    NELSON

  9. Alumnos ser humano dijo...

    Es un articulo muy interesante, por que es un ejemplo muy claro de una situacion que se vive constantemente y se identifica muy bien con el tema, es una forma muy clara de explicarlo.

    Sebastian Segura. Grupo 01.